miro la manchita en la
pared
lo descascarado del placar
qué tristes los objetos imperfectos
defiendo lo imperfecto de mi ser
me gusto anómala
yo también tengo manchitas
yo también estoy descascarada
miro la pared
no me gusto rota
defiendo mis emparches
me gusto ensamblada
miro lo sucio
lo desordenado en el suelo
miro lo que hay que reemplazar
a veces quiero todo nuevo
qué hermosos los objetos con historias
defiendo mi nostalgia
me gusto anticuada
yo también me desordeno
yo también me tengo que lavar
me gusto renovada
me gusto cuando me escribo el cuerpo
BREVE BIOGRAFIA
BREVE BIOGRAFIA
Sabrina Fischberg nació en una tarde de invierno, el 22 de Julio de 1985, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Socióloga, profesora, artesana, poeta y escritora, concibe a la literatura como una herramienta que libera y transforma. Realizó el primer taller literario en el año 1999 en su escuela secundaria, ORT Argentina. En 2009 participó en el “Taller de creatividad literaria”, a cargo del sociólogo y escritor Hernán Ronsino; y en el "Taller de escritura de cuentos", del profesor y escritor Ricardo Luis Santoni, ambos dictados por la Facultad de Ciencias Sociales, UBA. En 2010 participó en un taller grupal de escritura narrativa y hasta el 2015 en el taller de creación literaria a través del correo electrónico “Palabra Virtual”, coordinados por la poeta Laura Yasan. Desde el 2008 publica poesías y relatos cortos en este blog. En 2010 publicó, junto a otros autores, la antología de cuentos "Matices.", Ed. CLM. De 2015 a 2018 publicó poesía en la revista “El Triángulo de la Merluza”. En 2019 trabajó en la publicación de su primer poemario con Laura Yasan y realizó un curso de corrección de estilo dictado por el INAP. En enero de 2020 publicó "barro para las monas de seda". Durante el aislamiento, realizó un adelanto de la presentación por YouTube hasta tanto se pueda realizar el evento (link disponible más abajo). Actualmente, continúa profundizando su formación con el "Taller de herramientas de las técnicas narrativas", a cargo de Virginia Feinmann.
jueves, 1 de noviembre de 2018
viernes, 5 de octubre de 2018
microcentro antes de volver a casa
todas eligen carritos
yo me limo las uñas
me encarno las uñas
todxs buscan entradas
yo casi nunca vengo al centro
si el mundo está habitado es porque las mujeres parimos
¿parimos?
me encarno las uñas
todxs buscan entradas
yo casi nunca vengo al centro
si el mundo está habitado es porque las mujeres parimos
viernes, 28 de septiembre de 2018
Brocatel
digo pena
digo digno
digo profundo
y me trae tu cara de las 8 de la noche
del encuentro
del cansancio
de la tristeza en los ojos
digo roto
digo moneda
digo pobre
y me cuenta la historia
del esfuerzo
de los nadies
digo broma
digo brillo
digo teléfono
y hago foco en la taza blanca
la silla de oficina
el auricular
digo siempre
digo nunca
y me envuelve una tela larga plateada
entretejida con amor y dolor.
digo digno
digo profundo
y me trae tu cara de las 8 de la noche
del encuentro
del cansancio
de la tristeza en los ojos
digo roto
digo moneda
digo pobre
y me cuenta la historia
del esfuerzo
de los nadies
digo broma
digo brillo
digo teléfono
y hago foco en la taza blanca
la silla de oficina
el auricular
digo siempre
digo nunca
y me envuelve una tela larga plateada
entretejida con amor y dolor.
jueves, 5 de julio de 2018
Let me be
donde no hago
cuando no tengo
podría salir
a cazar vientos
sería lindo que...
estoy tan despeinada, mi amor
no soy sagrada
nadie es feliz
no hay perros ladrando en mi puerta
muere el corazón
gritando
Let me be
solo pienso en:
poesías tristes
por qué no estamos
Bichitx
juntxs - solxs - vivxs.
cuando no tengo
podría salir
a cazar vientos
sería lindo que...
estoy tan despeinada, mi amor
no soy sagrada
nadie es feliz
no hay perros ladrando en mi puerta
muere el corazón
gritando
Let me be
solo pienso en:
poesías tristes
por qué no estamos
Bichitx
juntxs - solxs - vivxs.
martes, 26 de junio de 2018
viernes, 15 de junio de 2018
pulcro vacíe fría amortajades mandatxs grano extrema muerta
la pulcro
de la casa vacíe
suelo fría
gritan dolor
cuerpas amortajades
burlando las mandatxs
guiones plagiadxs
surcan pozos de amargura
mascando el tiempa
mujer podrías entederme
hablemos da todx
¿no queréis saber cómo se siente?
somas un grano
en la cula de todes
quieran o no
guste o no
(la única o para el no)
extrema o muerta
de la casa vacíe
suelo fría
gritan dolor
cuerpas amortajades
burlando las mandatxs
guiones plagiadxs
surcan pozos de amargura
mascando el tiempa
mujer podrías entederme
hablemos da todx
¿no queréis saber cómo se siente?
somas un grano
en la cula de todes
quieran o no
guste o no
(la única o para el no)
extrema o muerta
lluvia roja
llueven planetas
chamusca la humedad
barriendo deshechos
desanida la mujer que fuiste
aire espeso
barriendo deshechos
desanida la mujer que fuiste
aire espeso
engordando
los muslos
cielo migrante
la lluvia te recuerda:
cielo migrante
la lluvia te recuerda:
un
día salió tu sol
luna incansable espera
lluvia roja
no te quería
luna incansable espera
lluvia roja
no te quería
te espero
hundir las manos
en ritos paganos
luna menguante
intersticio
sol - noche
luna llena
lluvia roja
luna menguante
intersticio
sol - noche
luna llena
lluvia roja
halago
de lo perdido
luna nueva
nace animosamente.
nace animosamente.
viernes, 4 de mayo de 2018
nada
no era nada
todo eso que sabías
los domingos de llanto
lo que creíste era el amor
no es nada
la muestra
una pregunta
la certeza en la explicación
no son nada
los días que soñaste
las células que acobijaste con dolor
todo eso que sabías
los domingos de llanto
lo que creíste era el amor
no es nada
la muestra
una pregunta
la certeza en la explicación
no son nada
los días que soñaste
las células que acobijaste con dolor
viernes, 23 de febrero de 2018
bastaba

bastaba
cerrar la ventana cuando hacía frío de gato
alcanzar al
espejo para peinarme la raya
una casa al aire libre
una pared en la araña
correr el mar para mirar la
cortina
taparse los ojos para ver la
inmensidad
la claridad perforando los
párpados
acostarse a las 10
dormir con el cuerpo
enterrado para que no te encuentren los moñitos
el faro en la ventana
la lumbre tenue y titilante
de una vela de siglos atrás
las dunas desarmadas
la historia viva de un pueblo
escupirle la cara a la
modernidad
sincronizarse con el tiempo y la naturaleza
buscar la luna nueva
un sol recostado
en el mar
el tornasol del ocaso
la espuma de las
olas
el canto del
gallo al amanecer
bastaban 12 segundos
de oscuridad
jueves, 22 de febrero de 2018
Ahí va el Polonio
Creía conocerme cada metro cuadrado de arena cada ranchito pero ta apenas llegué casi mucho me parecía nuevo Y hasta descuidado el pasto tan crecido Al fin y al cabo había venido fuera de temporada la última vez En la playa todo era mucho bueno nuevamente La arena bastante blanca las piedras las casitas dispuestas a la que me importa Descubrí que el rancho what a shity life ahora es un hostel nuevo y grande Lo más salado es la puesta del sol zarpada Las paredes de los ranchos blancos se ven con un tornasol naranja Los minutos siguientes cuando el sol se esconde el cielo queda vacío como el pecho un blanco incoloro ta Hasta que todo se cubre de un manto rosado Ya de noche pila de estrellas nunca ví tantas Y Cada doce segundos
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
el faro echando luz
viernes, 9 de febrero de 2018
ya no es extraño extrañar-te
puedo decir si te extraño
¿puedo decir que no te extraño?
sí
bah, no
mentira
claro que te extraño
pasa que:
sos un hábito
como llegar y hojear el diario
o bañarse con mucho sueño
o sacar una foto del atardecer
mezclar leche con nesquik
ya no es extraño
esto de:
pensar- tus aromas
sentir- en vos.
inventario
papeles años 2000:
en alguna caja
disco rígido: roto
compact discs: perdidos
dvds: archivados
micro sd 8 giga bytes: robada
micro sd 32 giga bytes: vacía
compact discs: perdidos
dvds: archivados
micro sd 8 giga bytes: robada
micro sd 32 giga bytes: vacía
blog: poesías publicadas,
incorporar relatos
nube azul:
bastante vacía
nube celeste, amarilla y verde: casi llena
my space: desactivado, contenido recuperado
fotolog: en desuso, contenido nunca guardado
efebe: activo, hacer backup
nube celeste, amarilla y verde: casi llena
my space: desactivado, contenido recuperado
fotolog: en desuso, contenido nunca guardado
efebe: activo, hacer backup
molino de viento:
casi lleno, desordenado
insta: efímero, archivo
atomizado
armadillos: escondidos en el techo
heráclitos: muchos en las plantas
demogorgones: pocos en el baño
reptiles: algunos en la ventana
cicatrices: en la ingle (3)
quemaduras: en músculos papilares
España: extrasistoles en la cabeza
heráclitos: muchos en las plantas
demogorgones: pocos en el baño
reptiles: algunos en la ventana
cicatrices: en la ingle (3)
quemaduras: en músculos papilares
España: extrasistoles en la cabeza
viernes, 2 de febrero de 2018
asesina
yo los maté a todos.
a partir de los 4 años
cuando comprendí la muerte,
a pesar de parecerle
imposible a la tarotista clásica
y amargada de
la avenida nazca,
los fui matando a todos.
uno a uno iban muriendo
trágicamente.
enfermedad terminal,
accidente fatal,
asesinato brutal,
imprudencia y mala suerte
sus causas de
muerte.
me declaro culpable.
nunca maté a semilla,
a semilla sí que no la maté.
semilla era potencialmente muchas plantas.
me declaro inocente.
finalmente la botánica nerviosa
y mala tenía razón,
una nueva
semilla no suplantará a la anterior.
a la próxima la voy a matar.
por las dudas que sea
potencialmente muchas otras
plantas.
escucho una ambulancia
¿y ahora a quién maté?miércoles, 31 de enero de 2018
high definition
estoy pensando
en lo
que ansío
con
otras formas
viene
en poesías que aún no escribí
en
libros acumulados/ por adquirir
veo el porvenir
en fotos coloridas
sin
rostros en alta definición
cuerpos con retazos de ropa
cuerpos con retazos de ropa
ciertos
puntos del mapa que
a su
vez, vienen con obras de teatro
y
escritoras de otros continentes
con la
mirada cálida sobre lo cotidiano
me
recuerdan sentarme a tipear
sintiéndolo todo
jugarle
al tiempo una rayuela
abril,
qué bello abril
le temo
pavura
hubiera
sido
no había manera que sea
abril
le temo
llanto
estiro
esta sensación
de
poesía liviana
y el
tiempo que no importa
que no pasa
aún falta
para abril.
pluma del dolor/ para expulsar
tenía esta pluma del dolor, guardada
en el cajón más oculto de mis obritas literarias. pude escribir, pude hablar
hasta por los codos y el vientre (siempre con la convicción de que tenemos que
hablar más de esto), pero no pude traspasar ese umbral que reside en la vieja
discusión acerca de si es lo que define a una obra: su publicación. un día tuve
el impulso, pero lo releí y decidí mejor no, demasiado personal, pensé, por qué
tanta exposición autobiográfica. como si no me desnudara con cada poesía que
escribo desde los 14 años. el temor entonces no era que me vieran desnuda, era
que supieran cómo se sentía. hasta que gracias a una artista madrileña* volví a
descubrir que para esto nací con un lápiz en la mano, para transformarlo todo
en poesía. con la poesía se dan muchas batallas, con ella también luchamos las
mujeres contra todo lo que nos quieren imponer a propósito de nuestra
naturaleza.
gracias a los puños de estas mujeres escritoras** por ayudar a que me atreva a publicar, a reafirmar que debía hacerlo.
ratón, manchita blanca, semilla, hay que nombrarlo todo. las invito
también a ustedes a hablar, a escribir, a contar.
--
qué atesoro
en mi vientre hoy
latido de ilusión
la más profunda que sentí jamás
tanta plenitud
aprieta el botón del jean
explota el corpiño
hay que comer bien
me acuesto y pienso:
un alma incipiente
se abrió un huequito entre los dos
maravilloso desarrollo
obra mágica de la naturaleza
lanzo al espacio cohetes de ideas
tan surreal
el futuro se ve encantador.
la sangre irrumpe
transformándolo todo
Semilla no late más
ilusión se desintegró
vacío y angustia
miedo extremo al dolor
ansiedad de superar
de re-inventar
no atesoro más que:
un listado de nombres por llamar
un cuerpo empezado a cambiar.
cómo expulsar restos de mí
sangra y duele
el rojo cambió de color
nuevos sentidos para mi ser mujer
hay que terminar con esto
si casi no empezó
tenés que ser valiente
no te vayas a desangrar
los sueños se van por las cañerías
me doblo en el bidet
alivio y vacío.
un calendario de 9 meses que no
fue
eventos sin panza
me miro mucho al espejo
caderas ensanchadas
quisiera adelgazar
usar mis pantalones preferidos
quisiera publicar muchos libros
quiero muchas cosas
tenés que ser paciente
no todo se puede controlar
siempre mis deseos fueron más
rápidos que los días.
*http://www.eldiario.es/nidos/Cuerpo-embarazada-embrion-historia-abortos_0_732827460.html, por Paula Bonet.
**http://www.eldiario.es/nidos/escenas-intimas-hablar-aborto-espontaneo_0_693281500.html, por Luna Miguel.
jueves, 4 de enero de 2018
abrir el pecho musical
vuelvo a las letras
al rock oscuro
un puño que reconozco
en su tornasol
una guitarra con sabor a lágrimas
laberinto con las curvas de mis ideas
buscando algún canal de transmisión
hacia lo profundo
de nuestro arte melancólico
vagabundo y sin dueño
el destino trunco
de los incansables
cambiarse el nombre un rato
ser desconocidos
borrar las historias
publicaciones
conservar el perfil
qué me amarra a este sentimiento
de nostalgia y perdición
de sueños de juventud
desesperada
en tu reflejo me encuentro
me siento libre buscándome
suena una cajita musical
cada vez que me abro el pecho y hurgo
al rock oscuro
un puño que reconozco
en su tornasol
una guitarra con sabor a lágrimas
laberinto con las curvas de mis ideas
buscando algún canal de transmisión
hacia lo profundo
de nuestro arte melancólico
vagabundo y sin dueño
el destino trunco
de los incansables
cambiarse el nombre un rato
ser desconocidos
borrar las historias
publicaciones
conservar el perfil
qué me amarra a este sentimiento
de nostalgia y perdición
de sueños de juventud
desesperada
en tu reflejo me encuentro
me siento libre buscándome
suena una cajita musical
cada vez que me abro el pecho y hurgo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)