
BREVE BIOGRAFIA
BREVE BIOGRAFIA
Sabrina Fischberg nació en una tarde de invierno, el 22 de Julio de 1985, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Socióloga, profesora, artesana, poeta y escritora, concibe a la literatura como una herramienta que libera y transforma. Realizó el primer taller literario en el año 1999 en su escuela secundaria, ORT Argentina. En 2009 participó en el “Taller de creatividad literaria”, a cargo del sociólogo y escritor Hernán Ronsino; y en el "Taller de escritura de cuentos", del profesor y escritor Ricardo Luis Santoni, ambos dictados por la Facultad de Ciencias Sociales, UBA. En 2010 participó en un taller grupal de escritura narrativa y hasta el 2015 en el taller de creación literaria a través del correo electrónico “Palabra Virtual”, coordinados por la poeta Laura Yasan. Desde el 2008 publica poesías y relatos cortos en este blog. En 2010 publicó, junto a otros autores, la antología de cuentos "Matices.", Ed. CLM. De 2015 a 2018 publicó poesía en la revista “El Triángulo de la Merluza”. En 2019 trabajó en la publicación de su primer poemario con Laura Yasan y realizó un curso de corrección de estilo dictado por el INAP. En enero de 2020 publicó "barro para las monas de seda". Durante el aislamiento, realizó un adelanto de la presentación por YouTube hasta tanto se pueda realizar el evento (link disponible más abajo). Actualmente, continúa profundizando su formación con el "Taller de herramientas de las técnicas narrativas", a cargo de Virginia Feinmann.
martes, 25 de agosto de 2009
Je t’Aime

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
Cada palabra quedó ubicada en el sitio de su creación, así como fue escupida. Impulsiva.
No todas las ficciones terminan ahí sentada. Aún quedan muchas por contar, por escribir. De las cuales no queremos volver, aunque no vayamos a sobrevivir.
Sabrina, yo no quiero despertar de las ficciones, tengo frio, temo, necesito esta estancia.
Afuera el mundo no tiene links.
Deshora.
muchas imàgenes se asocian a todas estas palabras descriptivas, impresiones y sensaciones de movimiento de luces de ciudad.
huauh!
saludos
Blas
Sabri, me encantò tu blog, tus palabras, encuentros, sensibilidades. No habìa registrado o no recordaba tu alma.
Lindo haberte encontrado, reencontrado ahora en la carrera.
Besos,
Siempre la realidad supera la ficción.
Bello texto.
Besos.
Muy bueno lo tuyo.
Bien escrito ,llevadero y sincero.
Desde MDQ te saluda Liliana.
Se extrañan los tiempos felices.
Beso
el tema con lo invisible es que no se ve pero sigue estando :S
Y creo que ahi se pone verdaderamente jodido. Lo que cuenta es la esperanza, por más trillado que suene, y el impulso de querer y necesitar saberse de cierta manera para ser feliz.
Un abrazo grande Sabri, que tengas un lindo finde!
En efecto, cada palabra esta donde debe estar. Hoy decían que era el fin del mundo. Lo dicen todos los días meses años... No obstante, no hay dudas que yo tmb estoy donde debo estar. Right here with you!
Leyendo cosas bellísimas.
CP
Publicar un comentario